CarlosSeijas
← Volver a los blogs

Anthropic Claude vs GPT-4o: Comparativa para desarrolladores

IA
ClaudeGPT-4oDesarrolloIA
Anthropic Claude vs GPT-4o: Comparativa para desarrolladores

¿Estás cansado de saltar entre ChatGPT y Claude sin saber cuál usar para cada tarea? Te entiendo perfectamente. Yo he estado en esa situación mil veces: abro ChatGPT para algo de código, luego cambio a Claude porque "dicen que es mejor para programar", y termino más confundido que al principio.

En los últimos meses, he tenido la oportunidad de trabajar intensivamente con ambos modelos: Claude 3 Opus de Anthropic y GPT-4o de OpenAI. Y sinceramente, estamos viviendo un momento histórico en el campo de la IA. La calidad de ambos es brutal, pero cada uno tiene sus fortalezas.

Te voy a contar exactamente qué he descubierto después de meses probando ambos en proyectos reales. No te voy a dar respuestas genéricas - te voy a explicar cuándo usar cada uno basándome en mi experiencia real como desarrollador.

¿Quién está detrás de cada modelo?

Antes de meternos en la comparativa técnica, me parece importante entender quién está detrás de cada tecnología, porque esto define mucho su enfoque:

Anthropic (Claude):

OpenAI (GPT):

Mientras OpenAI ha dominado en términos de popularidad, Anthropic ha estado ganando terreno rápidamente. Y con las últimas actualizaciones, la competencia está súper pareja.

Claude Sonnet 3.5: El punto de inflexión

El lanzamiento de Claude Sonnet 3.5 cambió todo el juego. Por primera vez, Anthropic logró superar a OpenAI en varios benchmarks importantes. Y no solo por márgenes pequeños - en algunas tareas, la diferencia es notable.

Lo que Claude Sonnet 3.5 hace mejor

Las características que me han impresionado más

Artefactos y proyectos en Claude:

GPT-4o y su ecosistema:

Programación: donde se define todo

Generación de código

Aquí es donde ambos modelos brillan, pero con estilos muy diferentes:

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

💡 Mi experiencia personal: He notado que Claude genera código más limpio y estructurado para cosas complejas como algoritmos de grafos o sistemas concurrentes. GPT-4o brilla más en desarrollo web moderno y cuando necesitas integrar APIs rápidamente.

Debugging y optimización

Cuando tu código está roto, ¿a quién llamas?

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

// Ejemplo de optimización sugerida por Claude 3 Opus
// Versión original (ineficiente)
function findDuplicates(array) {
  let duplicates = [];
  for (let i = 0; i < array.length; i++) {
    for (let j = i + 1; j < array.length; j++) {
      if (array[i] === array[j] && !duplicates.includes(array[i])) {
        duplicates.push(array[i]);
      }
    }
  }
  return duplicates;
}

// Versión optimizada por Claude
function findDuplicatesOptimized(array) {
  const seen = new Set();
  const duplicates = new Set();

  for (const item of array) {
    if (seen.has(item)) {
      duplicates.add(item);
    } else {
      seen.add(item);
    }
  }

  return [...duplicates];
}
// Complejidad mejorada de O(n²) a O(n)

Experiencia de uso: la diferencia del día a día

Estilo de comunicación

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

Integración con herramientas

Claude 3:

GPT-4o:

Projects vs GPTs: ¿cuál usar y cuándo?

Esta es una de las preguntas que más me hacen. Ambos ofrecen formas especializadas de trabajo, pero para cosas diferentes.

Lo que GPTs hace mejor

Los GPTs de OpenAI son geniales para:

Comparativa de interfaces

Lo que Projects hace mejor

Los Projects de Claude son ideales para:

Comparativa de interfaces

Cuándo usar Projects de Claude

En mi experiencia, Projects es mejor para:

  1. Proyectos de escritura largos:

    • Cuando necesitas mantener un estilo consistente
    • Para cargar ejemplos de tu escritura en PDF
    • Generar contenido como correos, presentaciones, documentación
  2. Desarrollo de aplicaciones completas:

    • Múltiples archivos de código que forman una aplicación
    • Mantener contexto completo mientras desarrollas nuevas funcionalidades
    • Explorar diferentes enfoques para resolver problemas
  3. Proyectos exploratorios:

    • Cuando no estás seguro de la dirección del proyecto
    • Necesitas más de 4-5 conversaciones relacionadas
    • Trabajo iterativo donde el contexto completo importa

Cuándo usar GPTs de OpenAI

Los GPTs brillan en:

  1. Soluciones compartidas:

    • Herramientas para colegas o miembros del equipo
    • Usuarios sin experiencia en IA que puedan usar tus prompts
    • Asistentes especializados que otros puedan utilizar
  2. Asistentes y tutores:

    • Enfoque conversacional ideal para enseñanza
    • Asistentes prácticos orientados a resultados
    • Guías interactivas sobre temas específicos
  3. Tareas que requieren herramientas específicas:

    • Análisis de datos y visualizaciones
    • Generación de imágenes
    • Investigación que requiera navegación web
  4. Tareas repetitivas:

    • Procesos de trabajo recurrentes
    • Flujos de trabajo claros que quieres automatizar
    • Asistentes personalizados con tu contexto específico

💼 Consejo práctico: Yo uso ambos de forma complementaria. Genero código inicial en Claude Projects, y uso GPTs para análizar datos o generar imágenes que complementen mi proyecto.

Limitaciones que debes conocer

Projects (Claude):

GPTs (OpenAI):

Capacidades multimodales: ver más allá del texto

La capacidad de procesar imágenes, audio y video marca una diferencia importante:

Claude 3 Opus y Sonnet 3.5:

GPT-4o:

🔍 Caso práctico: Cuando analizo documentos escaneados, Claude es mejor extrayendo el significado general, mientras que GPT-4o es superior identificando personas en imágenes. Claude prácticamente ignora los rostros, GPT-4o puede describir detalladamente las personas.

Análisis de documentación técnica

Para documentación:

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

Casos de uso específicos que importan

1. Refactorización de código

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

2. Aprender nuevas tecnologías

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

3. Desarrollo de API

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

Pruebas reales que he hecho

Implementación de algoritmos

Para un problema de optimización combinatoria:

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

Desarrollo Frontend

Para una aplicación React con estado complejo:

Claude 3 Opus:

GPT-4o:

Costos y accesibilidad: lo que tu bolsillo siente

Claude 3 (Opus y Sonnet 3.5):

GPT-4o:

Eficiencia de tokens

Algo que poca gente considera: Claude Sonnet 3.5 es más eficiente con tokens. En mis pruebas, puede resolver problemas complejos consumiendo 25-30% menos tokens que GPT-4o. Si usas mucho la API, esto se traduce en ahorro real de dinero.

La realidad del prompt engineering

Ojo, porque esto es súper importante: la calidad de tus prompts sigue siendo más importante que el modelo que elijas. Un prompt bien estructurado en GPT-4o puede superar a un prompt básico en Claude Sonnet 3.5, y viceversa.

He notado que Claude tiende a resolver problemas lógicos complejos con prompts simples, mientras que GPT-4o necesita más guía (como "piensa paso a paso") para llegar al mismo nivel de precisión.

Lo importante es que domines las técnicas de prompt engineering, independientemente del modelo que uses.

¿Cuál elegir? Mi recomendación real

Después de trabajar extensivamente con ambos, esto es lo que realmente funciona:

Usa Claude 3 Opus si:

Usa GPT-4o si:

En mi día a día, uso Claude 3 con Sonnet 3.5 para diseño de sistemas y algoritmos complejos, y GPT-4o para desarrollo web y tareas que requieren generación visual.

Lo importante es que no tienes que elegir uno solo. Puedes usar ambos para lo que cada uno hace mejor. Estamos viviendo una época increíble para la IA aplicada al desarrollo - aprovechémosla.

¿Cuál has estado usando más? ¿Has notado diferencias en tu flujo de trabajo? Comparte tu experiencia en los comentarios.

Comentarios

Posts relacionados