GPT-4o: La nueva generación de imágenes de OpenAI

¿Te acuerdas cuando generar una imagen decente con IA era todo un arte? Tenías que escribir prompts kilométricos, rezar para que no te salieran manos con 17 dedos, y al final siempre terminabas con algo que parecía más un experimento fallido que una imagen útil. Bueno, todo eso cambió el 25 de marzo de 2025 cuando OpenAI lanzó la nueva versión de GPT-4o.
Desde ese día, internet literalmente se volvió loco. No podías abrir Twitter (perdón, X) sin ver a alguien compartiendo alguna imagen increíble que acababa de generar. La gente estaba creando desde logos profesionales hasta stickers personalizados con una facilidad que antes era impensable. Y lo más loco es que todo esto ahora está integrado directamente en ChatGPT.
En mi experiencia probando estas nuevas funcionalidades, puedo decir que estamos ante un cambio de juego brutal. Te voy a contar exactamente qué ha cambiado y por qué deberías estar prestando atención.
Cómo acceder a esta maravilla (dos formas que funcionan)
Antes que nada, déjame explicarte cómo puedes probar esto tú mismo. Hay dos formas principales:
1. ChatGPT.com (la que todos conocemos)
La forma más obvia es ir directamente a chatgpt.com. Lo bueno de esta opción es que:
- Puedes generar imágenes mientras mantienes una conversación normal
- Es súper fácil iterar y mejorar los resultados
- Todo queda en contexto, así que puedes pedirle que ajuste cosas específicas
2. Sora.com (la joya oculta)
Pero ojo, hay una opción que pocos conocen y que personalmente me gusta más: sora.com/explore. En mi experiencia, esta plataforma te da mucho más control:
- Selector de variaciones: Puedes elegir cuántas versiones quieres de un mismo prompt (súper útil cuando necesitas opciones)
- Presets listos: Tienen configuraciones predefinidas para diferentes estilos
- Formatos visuales: Puedes elegir la relación de aspecto con clicks, sin andar describiendo "hazlo cuadrado" o "más ancho"
- Interfaz dedicada: Está diseñada específicamente para generar imágenes, no para chatear
Si quieres la máxima personalización, definitivamente prueba Sora. La unico malo es que necesitas un plan de pago, mientras que ChatGPT te deja generar imágenes gratis (con limitaciones, pero gratis al fin).
⚠️ Importante: Ojo con esto - Sora.com requiere plan de pago para funcionar. ChatGPT te permite generar imágenes gratis, aunque con ciertas limitaciones. Depende de tu presupuesto y necesidades.
Las nuevas funcionalidades que cambian todo
1. Generación en tiempo real (sí, mientras escribes)
Esta es la funcionalidad que más me voló la cabeza. Ahora puedes ver cómo se va formando la imagen mientras escribes tu prompt. Es como magia:
- Ves la imagen evolucionar en tiempo real
- Puedes ajustar el resultado sobre la marcha
- Tienes mucho más control sobre lo que obtienes
2. Edición de video (recién llegada)
GPT-4o ahora también puede trabajar con videos. Puedes:
- Generar clips cortos desde cero
- Editar videos existentes
- Añadir efectos y transiciones
- Modificar el contenido de manera súper precisa
3. Interfaz nueva (por fin algo decente)
Han rediseñado completamente la interfaz y se nota:
- Diseño más limpio y moderno
- Herramientas mejor organizadas
- Acceso rápido a las funciones que más usas
- Funciona mejor en el móvil
Mejoras técnicas que sí importan
Calidad y precisión
- Resolución mucho más alta
- Entiende mejor el contexto de lo que le pides
- Detalles más precisos y coherentes
- Mejor coherencia visual en general
Rendimiento
- Genera las imágenes más rápido
- Consume menos recursos
- Escala mejor cuando hay mucha demanda
Text Rendering: Por fin texto que se puede leer
Esta funcionalidad me tiene emocionado porque resuelve uno de los problemas más frustrantes de la IA generativa. ¿Cuántas veces has intentado generar un cartel o infografía y el texto salía completamente ilegible?
El problema que nos tenía hartos
Hasta ahora, todas las IAs generativas tenían el mismo problema con el texto:
- El texto salía ilegible o con caracteres raros
- Las palabras aparecían cortadas o mezcladas
- Errores gramaticales por todos lados
- Era imposible generar documentos, carteles o interfaces decentes
Esto limitaba muchísimo las aplicaciones prácticas. Si eras diseñador, desarrollador de UI/UX o creador de contenido educativo, básicamente tenías que resignarte a hacer el texto por separado.
Lo que GPT-4o resuelve
Con esta actualización, el cambio es brutal:
- Genera texto perfectamente legible y con sentido
- Respeta diferentes estilos tipográficos
- Mantiene la ortografía y gramática correcta
- Puedes crear infografías, pósters, menús, invitaciones con texto real
En mi experiencia, esto amplía enormemente lo que puedes hacer. Ya no estás limitado a generar solo elementos decorativos.
💡 Aplicaciones prácticas: Ahora puedes generar mockups de aplicaciones con texto real, infografías completas, carteles para eventos, o incluso interfaces de usuario con textos que realmente se pueden leer.
Transparent Layers: Stickers y PNGs listos para usar
Esta funcionalidad me encanta porque resuelve algo que antes era un dolor de cabeza: generar imágenes con fondos transparentes.
¿Por qué esto es tan importante?
Las imágenes con transparencia son fundamentales para el diseño digital:
- Puedes superponer elementos en diferentes fondos
- Se integran perfectamente en páginas web, presentaciones o apps
- Son esenciales para crear stickers, logos y elementos gráficos versátiles
Antes tenías que usar Photoshop o similar para quitar el fondo. Un lío tremendo.
Cómo funciona ahora
El proceso se volvió súper simple:
- Simplemente pides una imagen con fondo transparente
- El modelo entiende conceptos como "sticker" o "PNG transparente"
- Los bordes y la transparencia quedan con calidad profesional
- Los resultados están listos para usar directamente
Para qué puedes usarlo
Las posibilidades son infinitas:
- Stickers personalizados: Para WhatsApp, redes sociales o marketing
- Logos e iconos: Para tu marca, app o sitio web
- Elementos UI: Botones, iconos y elementos gráficos
- Ilustraciones: Personajes que puedes colocar en diferentes escenarios
- Overlays: Elementos decorativos para fotos o videos
Cómo pedirlo correctamente
Para que funcione bien, incluye en tu prompt algo como:
- "Genera un sticker de..."
- "Crea un logo con fondo transparente..."
- "Diseña un icono PNG con transparencia..."
- "Añade 'transparent background' o 'no background' al final"
🎨 Tip de diseño: Cuando pidas imágenes con transparencia, especifica un contorno o borde para que el elemento se distinga mejor cuando lo pongas sobre diferentes fondos.
Anatomía humana: Se acabó el trauma de las manos
Esta es la mejora que más me sorprendió. Por fin, las manos se ven como manos reales y no como pulpos mutantes.
El problema que nos atormentaba
Cualquiera que haya usado IA para generar imágenes conoce este infierno:
- Dedos de más o de menos: Manos con 6, 7 dedos, o a veces solo 3
- Proporciones raras: Dedos extremadamente largos o manos gigantes
- Posiciones imposibles: Contorsiones que desafían la anatomía humana
- Inconsistencias: Manos que no pegaban con el resto de la imagen
Esto limitaba muchísimo cualquier ilustración que tuviera figuras humanas. Era una lotería.
Lo que GPT-4o logró
Con esta actualización, los avances son impresionantes:
- Anatomía correcta: Cinco dedos por mano, con proporciones reales
- Posiciones naturales: Gestos complejos pero que se ven naturales
- Coherencia visual: Las manos mantienen el estilo del resto de la imagen
- Mejor comprensión: Interpreta correctamente instrucciones sobre gestos
Por qué esto importa tanto
Esta mejora abre un mundo de posibilidades:
- Ilustraciones de personajes: Para libros, cómics, videojuegos
- Material educativo: Anatomía, lenguaje de señas, instructivos
- Diseño de UI/UX: Gestos para interfaces táctiles
- Marketing: Imágenes de productos siendo utilizados correctamente
👋 Nota técnica: Esta mejora no es trivial. Representa un avance significativo en cómo la IA entiende las estructuras anatómicas humanas y abre la puerta a representaciones cada vez más precisas.
Consistencia de personajes: Por fin narrativas coherentes
Esta funcionalidad resuelve una de las frustraciones más grandes: mantener la consistencia visual de personajes a lo largo de múltiples imágenes.
El problema que nos volvía locos
Hasta ahora, esto era imposible:
- Cambios aleatorios: Un personaje podía cambiar completamente su apariencia entre imágenes
- Pérdida de identidad: Era imposible mantener la "personalidad visual" de un personaje
- Alteraciones no deseadas: Al cambiar la escena, el personaje se transformaba
- Falta de memoria: Los modelos no "recordaban" cómo se veía un personaje
Esto hacía prácticamente imposible crear secuencias narrativas, storyboards o series de imágenes coherentes.
Lo que GPT-4o resuelve
Las mejoras son revolucionarias:
- Memoria visual: El modelo recuerda las características físicas de los personajes
- Persistencia de atributos: Mantiene rasgos faciales, peinados, ropa constantes
- Coherencia entre escenarios: El personaje mantiene su identidad visual sin importar el entorno
- Adaptabilidad controlada: Permite modificaciones intencionales preservando la identidad
Lo que puedes hacer ahora
Esta capacidad cambia completamente las posibilidades:
- Narrativas visuales: Historias ilustradas, cómics, secuencias de escenas
- Desarrollo de personajes: Explora poses, expresiones y situaciones manteniendo la identidad
- Creación de IP visual: Desarrolla personajes reconocibles para marcas o juegos
- Storyboards: Secuencias coherentes para planificar videos o animaciones
🎬 Tip creativo: Para maximizar la consistencia, describe detalladamente tu personaje en la primera generación y luego refiérete a él por nombre. Frases como "el mismo personaje de antes" funcionan súper bien.
Upload and Restyle: Transforma tus imágenes existentes
Esta capacidad me parece súper práctica porque puedes tomar cualquier imagen que tengas y transformarla según lo que necesites.
Cómo funciona (súper simple)
El proceso es increíblemente intuitivo:
- Subes tu imagen: Cualquier imagen desde tu dispositivo
- Especificas el cambio: Con palabras normales, describes qué quieres que cambie
- Obtienes el resultado: GPT-4o genera la nueva versión siguiendo tus instrucciones
Qué tipo de transformaciones puedes hacer
Las posibilidades son prácticamente ilimitadas:
- Cambios de estilo: Convierte fotos en ilustraciones, pinturas o diferentes estilos artísticos
- Modificaciones de contenido: Añade o elimina elementos
- Cambios de entorno: Mantén el sujeto pero cambia el fondo
- Transformaciones conceptuales: Convierte bocetos en diseños completos
- Adaptaciones de formato: Cambia proporciones, orientación o tamaño
Casos de uso súper prácticos
En mi experiencia, esto es útil para:
- Diseñadores: Evolucionar bocetos a diseños finales
- Desarrolladores: Convertir wireframes en mockups de alta fidelidad
- Fotógrafos: Probar diferentes estilos o retoques
- Creadores de contenido: Adaptar imágenes para diferentes plataformas
- Arquitectos: Transformar planos en renders elaborados
Ejemplos de prompts que funcionan
Para obtener buenos resultados, prueba instrucciones como:
- "Transforma este boceto en un diseño 3D realista"
- "Convierte esta foto en una ilustración estilo acuarela"
- "Rediseña este logo con una estética minimalista"
- "Completa este wireframe con un diseño moderno de UI"
- "Adapta esta imagen a formato vertical para Instagram Stories"
🔄 Consejo práctico: Para mejores resultados, sé específico sobre qué elementos quieres conservar. Por ejemplo: "Mantén la posición del sujeto, pero cambia el estilo a anime japonés".
Casos de uso que realmente funcionan
Para desarrolladores
- Crear assets para tus aplicaciones
- Generar mockups rápidamente
- Prototipado visual
- Documentación técnica con imágenes
Para diseñadores
- Explorar ideas sin límites
- Crear moodboards en minutos
- Generar múltiples variaciones
- Editar imágenes existentes
Para creadores de contenido
- Generar contenido visual único
- Editar videos
- Crear thumbnails personalizados
- Diseñar banners para redes sociales
Limitaciones que debes conocer
Aunque estas nuevas características son increíbles, ojo con esto:
- La generación de video aún está en beta (puede fallar)
- Algunas funcionalidades necesitan suscripción premium
- El rendimiento puede variar según tu dispositivo
- Los resultados dependen mucho de cómo escribas los prompts
Lo que realmente importa
GPT-4o representa un salto brutal en la generación de contenido visual. Las funcionalidades que más me impresionaron fueron la generación en tiempo real, el text rendering y la consistencia de personajes. Estas tres características solas ya cambian completamente lo que puedes hacer.
En mi experiencia, esto no es solo una mejora incremental - es un cambio de paradigma. Ahora puedes crear contenido visual profesional sin tener que ser un experto en diseño o gastar horas en Photoshop.
Lo importante es que empieces a experimentar. La mejor forma de entender el potencial de estas herramientas es probándolas tú mismo.
¿Ya probaste las nuevas características de GPT-4o? ¿Cuál te parece más útil para tu trabajo? Comparte tu experiencia en los comentarios.
Comentarios
Posts relacionados

Anthropic Claude vs GPT-4o: Comparativa para desarrolladores
Análisis detallado de las capacidades, rendimiento y casos de uso de Claude y GPT-4o para desarrolladores de software.

Claude 3.7 Sonnet: La revolución de la IA en programación
Descubre cómo Claude 3.7 Sonnet de Anthropic redefine el desarrollo de software y la generación de contenido con inteligencia artificial avanzada.