CarlosSeijas
← Volver a los blogs

¿Qué es Vue.js? Guía completa del framework progresivo

Código
Vue.jsJavaScriptFrameworkFrontendDesarrollo WebSPAComponentes
¿Qué es Vue.js? Guía completa del framework progresivo

Vue.js: el framework que me conquistó

Te voy a contar algo: Vue.js es ese framework que hace que te enamores del desarrollo frontend otra vez. Creado por Evan You en 2014 (un genio, por cierto), Vue se ha ganado mi corazón por ser súper simple pero increíblemente poderoso.

Lo que más me gusta de Vue es su filosofía "progresiva" - no es uno de esos frameworks que te obligan a cambiar toda tu vida. Puedes empezar usando Vue en una pequeña parte de tu proyecto y crecer desde ahí. Es como empezar a hacer ejercicio: no necesitas ir al gym 3 horas el primer día.

¿Por qué le dicen "progresivo"? (y por qué es genial)

Esta es una de las cosas más inteligentes de Vue. Mientras otros frameworks te dicen "úsame o no me uses", Vue es más como "usame tanto como quieras":

  1. Empezar pequeño: Añades Vue a una página que ya existe
  2. Crecer gradualmente: Conviertes partes de tu app poco a poco
  3. Escalar completamente: Construyes SPAs completas cuando estés listo

En mi experiencia, es como renovar tu casa - puedes hacerlo habitación por habitación en lugar de derribar todo y empezar desde cero. Súper inteligente.

La evolución de Vue (y por qué Vue 3 cambió todo)

Vue 2 vs Vue 3: el antes y después

Vue 2 fue increíble durante su tiempo (2016-2022), pero Vue 3 llegó en 2020 y... wow, las mejoras fueron brutales:

Vue 3 - Lo que realmente importa:

// Composition API - La nueva forma de escribir componentes
<script setup>
import { ref, computed } from 'vue'

const count = ref(0)
const doubled = computed(() => count.value * 2)

function increment() {
  count.value++
}
</script>

<template>
  <button @click="increment">
    Count: {{ count }} (Doubled: {{ doubled }})
  </button>
</template>

Los cambios que me volaron la cabeza en Vue 3:

Lo que está pasando ahora (2024-2025)

Vue no para de mejorar:

La batalla épica: Vue vs React vs Angular

Ok, vamos a ser honestos. Como alguien que ha llorado con los tres frameworks, te doy mi perspectiva real:

La comparación que nadie te hace (pero necesitas)

AspectoVue.jsReactAngular
Curva de aprendizaje🟢 Fácil🟡 Moderada🔴 Steep
Tamaño del bundle🟢 ~30KB🟡 ~40KB🔴 ~130KB
Rendimiento🟢 Excelente🟢 Excelente🟡 Bueno
Comunidad🟡 Grande🟢 Enorme🟡 Grande
Flexibilidad🟢 Muy alta🟢 Muy alta🟡 Moderada
Respaldo corporativo🟡 Independiente🟢 Meta (Facebook)🟢 Google

Mi experiencia real con cada uno:

Vue.js 💚

Lo que me tiene enamorado:

Lo que me molesta un poquito:

React ⚛️

Lo que me gusta:

Lo que me cansa:

Angular 🅰️

Lo que respeto:

Lo que me da pereza:

Cómo Vue cambió mi perspectiva (historia real)

Te tengo que contar algo que creo ilustra perfecto por qué Vue es especial. Cuando estaba empezando con frameworks, obviamente intenté con React porque era lo que todos decían que tenía que aprender.

Pero honestamente se me hacía súper complicado. JSX, el manejo de estado, las clases (esto fue antes de hooks), los eventos... todo me parecía súper abstracto. Después de varias semanas peleando, pensé "tal vez los frameworks no son para mí".

Entonces un amigo me dijo "prueba Vue, es más fácil". Y ojo, ¡qué diferencia! En literalmente dos días ya estaba haciendo componentes funcionales. La sintaxis se sentía natural, como HTML pero con poderes especiales.

Lo loco es que después de dominar Vue y crear algunas apps, cuando volví a React, ¡todo tenía más sentido! Los conceptos que había aprendido con Vue me ayudaron a entender mejor cómo funcionan los frameworks en general.

Esto me enseñó que Vue, al menos para mí, fue la puerta de entrada perfecta. React tiene una curva de aprendizaje más empinada, y Angular... uff, es otro nivel. Pero ese primer escalón importa mucho.

¿Qué tan popular es Vue realmente?

Los números que me sorprenden:

GitHub Stars (2025):

Stack Overflow Survey 2024:

NPM Downloads (promedio semanal):

Lo importante es que Vue está creciendo fuerte. No es el más popular, pero tiene un momentum súper sólido.

¿Por qué Vue me tiene convencido?

1. Aprender Vue es como respirar

<!-- Si sabes HTML, ya entiendes Vue -->
<template>
  <div>
    <h1>{{ title }}</h1>
    <p>{{ message }}</p>
    <button @click="changeMessage">Cambiar mensaje</button>
  </div>
</template>

<script>
export default {
  data() {
    return {
      title: 'Mi primera app Vue',
      message: '¡Hola Vue!'
    }
  },
  methods: {
    changeMessage() {
      this.message = '¡Vue es increíble!'
    }
  }
}
</script>

2. Sintaxis que se lee sola

Mira esto y dime si no es hermoso:

<template>
  <div class="todo-app">
    <input 
      v-model="newTodo" 
      @keyup.enter="addTodo"
      placeholder="¿Qué necesitas hacer?"
    />
    
    <ul>
      <li 
        v-for="todo in todos" 
        :key="todo.id"
        :class="{ completed: todo.done }"
        @click="toggle(todo)"
      >
        {{ todo.text }}
      </li>
    </ul>
  </div>
</template>

<script setup>
import { ref } from 'vue'

const newTodo = ref('')
const todos = ref([
  { id: 1, text: 'Aprender Vue', done: false },
  { id: 2, text: 'Crear mi primera app', done: false }
])

function addTodo() {
  if (newTodo.value.trim()) {
    todos.value.push({
      id: Date.now(),
      text: newTodo.value,
      done: false
    })
    newTodo.value = ''
  }
}

function toggle(todo) {
  todo.done = !todo.done
}
</script>

3. Flexibilidad absoluta

// Opción 1: CDN para proyectos simples
<script src="https://unpkg.com/vue@3/dist/vue.global.js"></script>

// Opción 2: Options API (familiar para principiantes)
export default {
  data() {
    return { count: 0 }
  },
  methods: {
    increment() {
      this.count++
    }
  }
}

// Opción 3: Composition API (más potente)
<script setup>
import { ref } from 'vue'
const count = ref(0)
const increment = () => count.value++
</script>

4. Rendimiento que se siente

Vue 3 es una bestia optimizada:

// Reactividad reactiva solo a lo que realmente cambió
const state = reactive({
  user: {
    name: 'Carlos',
    age: 30,
    preferences: {
      theme: 'dark'
    }
  }
})

// Solo se re-renderiza si cambia el nombre específicamente
watchEffect(() => {
  console.log(`Usuario: ${state.user.name}`)
})

5. Ecosistema que funciona

# Vue CLI - Scaffolding de proyectos
npm install -g @vue/cli
vue create mi-proyecto

# Vite - Build tool súper rápido
npm create vue@latest mi-proyecto-vite

# Nuxt.js - Framework full-stack
npx create-nuxt-app mi-app-nuxt

# Quasar - Framework UI completo
npm install -g @quasar/cli
quasar create mi-app-quasar

Cuándo Vue es tu mejor opción

✅ Vue es perfecto si:

  1. Necesitas adoptar gradualmente un framework

    • Migrando desde jQuery o vanilla JS
    • Modernizando apps legacy
    • El equipo quiere transición suave
  2. Tu proyecto es pequeño a mediano

    • Startups que necesitan velocidad
    • Prototipos rápidos
    • Equipos pequeños
  3. Tienes desarrolladores junior en el equipo

    • Curva de aprendizaje súper suave
    • Documentación excelente
    • Menos conceptos que memorizar
  4. El rendimiento es crítico

    • Vue 3 vuela
    • Bundle súper pequeño
    • Optimizaciones automáticas

❌ Considera otras opciones si:

  1. Necesitas el ecosistema más grande del mundo

    • React tiene librería para TODO
    • Más tutoriales y recursos
    • Más developers disponibles
  2. Trabajas en una empresa gigante

    • Angular puede ser mejor para equipos masivos
    • Más herramientas enterprise
    • Procesos ya establecidos
  3. Necesitas soporte corporativo garantizado

    • React tiene Meta (Facebook) detrás
    • Angular tiene Google
    • Vue depende más de la comunidad (aunque está muy fuerte)

Tu primera app Vue (súper fácil)

En 5 minutos tienes esto funcionando:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <script src="https://unpkg.com/vue@3/dist/vue.global.js"></script>
</head>
<body>
  <div id="app">
    <h1>{{ message }}</h1>
    <button @click="changeMessage">Cambiar</button>
  </div>

  <script>
    const { createApp } = Vue

    createApp({
      data() {
        return {
          message: '¡Hola Vue!'
        }
      },
      methods: {
        changeMessage() {
          this.message = '¡Vue es increíble!'
        }
      }
    }).mount('#app')
  </script>
</body>
</html>

Proyecto real con Vue CLI:

# Instalar Vue CLI
npm install -g @vue/cli

# Crear proyecto
vue create mi-aplicacion

# Iniciar servidor de desarrollo
cd mi-aplicacion
npm run serve

Las herramientas que uso con Vue

Para desarrollo:

UI Libraries que recomiendo:

Manejo de estado:

Mi consejo después de años con Vue

Después de construir decenas de proyectos con Vue, te puedo decir una cosa: es increíblemente satisfactorio. Hay algo mágico en lo fácil que es de aprender pero lo poderoso que es cuando ya lo dominas.

Usa Vue si:

Mi recomendación personal: Empieza con Vue 3, Composition API y Vite. Es la experiencia de desarrollo más placentera que he tenido.

¿Qué viene para Vue?

Vue no para de evolucionar:

Y Evan You sigue innovando. El tipo que nos dio Vue también creó Vite. Claramente sabe lo que hace.

Mi reflexión final

Vue.js no es solo otro framework más. Es una herramienta diseñada con amor genuino por la experiencia del desarrollador. Su filosofía progresiva, sintaxis intuitiva y rendimiento brutal lo hacen perfecto para proyectos de cualquier tamaño.

¿Mi veredicto honesto? Si estás empezando con frameworks o buscas algo más amigable que React, Vue es una opción increíble. La comunidad es genial, la documentación es oro puro, y la experiencia de desarrollo es realmente placentera.

En mi experiencia, Vue me devolvió la pasión por el frontend. Después de batallas épicas con configuraciones complejas y curvas de aprendizaje brutales, Vue llegó y me recordó que programar puede ser divertido.

¿Vas a darle una oportunidad a Vue? Te apuesto que te va a sorprender lo rápido que puedes crear cosas geniales con él. Y si ya lo has usado, cuéntame qué tal te ha ido. Me encanta escuchar experiencias de otros developers con Vue.

Comentarios

Posts relacionados